
Estamos en este negocio para salvar nuestro hogar, el planeta tierra.
Nuestro objetivo es utilizar los recursos que tenemos, nuestra voz, nuestro negocio y nuestra comunidad, para hacer algo sobre nuestra crisis climática.
Somos parte de un movimiento para el cambio
Desde apoyar a organizaciones ambientales hasta luchar contra la instalación de la industria de la salmonicultura en el Canal Beagle, tomamos acción sobre algunos de los problemas socioambientales que Argentina y Latinoamérica enfrentan hoy en día.

Programa de
donaciones ambientales
Conocé a las agrupaciones beneficiadas por nuestro programa, aprendé sobre sus proyectos y revisá las bases de postulación a nuestro programa de donaciones ambientales de Patagonia Argentina.
Conoce másProblemáticas socio-ambientales
Obtené más información sobre estas esenciales áreas amenazadas
Elegimos este impuesto
El impuesto verde que Patagonia ha elegido pagar, 1% para el Planeta, entrega apoyo a grupos ambientales sin fines de lucro para defender nuestro aire, nuestra tierra y nuestra agua alrededor del mundo.

¿Sos parte de un grupo
ambientalista?
Hacemos donaciones a organizaciones que identifican el origen de un problema y lo abordan con un enfoque de cambio a largo plazo. Patagonia entrega apoyo solo al trabajo ambiental. Descubrí más sobre nuestro proceso de postulación y el tipo de apoyo que ofrecemos a nuestros beneficiarios.
Obtené financiamientoExplorá historias sobre activismo
Descubrí historias de vital importancia, escritas por protectores del medioambiente de todo el planeta.
Inspirate

Costa salvaje, tierra protegida
Manuel Fernández Arroyo
La protección de la Península Mitre, como resultado del empuje de una sociedad cada vez más comprometida, le da un respiro al planeta.

En solidaridad con el futuro
Nina Riggio y Rebecca Solnit
Incluso si las demandas de una manifestación no se logran, la movilización puede tener repercusiones duraderas e inmensurables.

Salmonicultura
Atípico
La industria salmonera es un riesgo para el planeta. Trabaja instalando granjas en aguas abiertas en las que las condiciones de cría son paupérrimas: los peces crecen hacinados en jaulas, en las que suelen enfermarse, contagiarse y morir.

Corazón Salado
Ramón Navarro se une a Leticia y Reinaldo Caro en un viaje por la protección de las aguas ancestrales del pueblo Kawésqar en la Patagonia chilena.

Pesca de arrastre
Atípico
La pesca de arrastre no sólo tiene un impacto directo sobre las poblaciones de peces y las comunidades bentónicas de las zonas donde es utilizada, sino que también puede tener efectos a largo plazo en el ecosistema al alterar las propiedades físicas del fondo marino.

Deporte y Activismo
Atípico
Dicen que cada nuevo comienzo viene de un final. En el caso de la escalada, llegar a la cima y respirar ese aire de las alturas sólo puede conseguirse con el esfuerzo de empezar de nuevo constantemente.

Fracking
Atípico
A lo largo de los años, la extracción de gas y de petróleo supuso un elemento clave en el crecimiento, el desarrollo y la evolución tecnológica de los países, sin lugar a cuestionamientos de ninguna clase.

Crónicas del Salmón II
Martina Sasso
Hay quienes ven a nuestro confín del mundo como un lugar único, lleno de vida y donde exploradores como Darwin y Humboldt bautizaron montañas y bahías. Un lugar donde la naturaleza aún existe en su estado más prístino. Un lugar que merece preservarse salvaje como es.

Por una Ley de Ríos Salvajes
Macarena Soler
Chile tiene más de 1.200 grandes ríos escasamente protegidos. Un grupo de organizaciones ambientales tiene una propuesta para evitar su extinción.

Estado Salmonero
Patagonia
En un país conocido por la extracción masiva de sus recursos, el cultivo de salmón es hoy la segunda industria más grande de Chile, sólo superada por la del cobre.

Crónicas del Salmón
Martina Sasso
La historia de un grupo de personas que intentan evitar un daño irreparable al medio ambiente en uno de los últimos rincones vírgenes del planeta.

La revolución no será silenciada
Mădălina Preda
"Todo este proceso de audiencias públicas virtuales durante una crisis global es una injusticia para mi comunidad".

Mi Visión Para Punta de Lobos
Mădălina Preda
Levantar la voz para proteger un lugar especial antes de que desaparezca.

Por qué las áreas salvajes importan más que tú
Michael Ferrentino
El editor adjunto de BIKE Magazine elabora sobre nuestra percepción de tener el derecho a pedalear donde queramos.

La administración indígena revive y protege las tierras públicas
Wudan Yan
Karen Diver, de la Fond du Lac Band, sobre cómo la protección de la tierra y el agua puede entregar soluciones al cambio climático.