Te presentamos las agrupaciones beneficiadas por nuestro programa de donaciones ambientales de Patagonia Argentina. Revisá los proyectos que obtuvieron nuestros fondos y ya están en marcha este 2022, y las organizaciones que hemos apoyado anteriormente.
Grupos beneficiados

Argentina
Germinar
Germinar es una Organización de la Sociedad Civil, sin fines de lucro que concientiza sobre la importancia del cuidado del ambiente y la preservación de la biodiversidad.

Argentina
Foro ambiental Córdoba
Espacio constituido en 2006 a fin de incidir en las políticas públicas ambientales desde la ciudadanía.

Argentina
Asociación de Amigos de la Patagonia
La AAP vela por la preservación del equilibrio ecológico y la naturaleza de la Patagonia a través de iniciativas destinadas a reducir el impacto ambiental.

Argentina
Cambio Democrático
Una organización que promueve la transformación colaborativa de conflictos públicos a través de acciones participativas para lograr el desarrollo sostenible.

Argentina
Instituto de Conservación de Ballenas
El ICB es una organización argentina sin fines de lucro dedicada a la conservación de las ballenas y su ambiente a través de la investigación y la educación.

Argentina
Fundación Proyecto Sub
Cuatro biólogos se encargan del estudio y la divulgación de la información acerca de la conservación de los ecosistemas marinos de Argentina.

Argentina
Banco de Bosques
Una fundación que canaliza el aporte de pequeños, medianos y grandes donantes para un mismo objetivo: salvar bosques nativos en riesgo.

Argentina
Fundación Agroecológica Iguazú
Una organización sin fines de lucro que trabaja para impulsar la armonía ambiental, social y económica en la región de Iguazú, provincia de Misiones.

Argentina
Cethus
Desde 1992 Cethus lleva adelante distintas actividades educativas que facilitan el aprendizaje y promueven el interés por la conservación del ambiente marino.

Argentina
Manos Verdes
Manos Verdes busca aplicar soluciones innovadoras a las problemáticas medioambientales mediante desarrollos conjuntos entre Europa y Latinoamérica.

Argentina
Fundación Ambiente y Recursos Naturales
FARN fomenta la participación ciudadana en las problemáticas ambientales locales actuales, instruyendo para cumplimiento de las normas de protección vigentes.

Argentina
Ambiente Sur
Ambiente Sur trabaja en los proyectos de protección de aves playeras, en la educación ambiental y en la protección de nuestros ecosistemas.

Argentina
Alianza Árboles
La Alianza Árboles desarrolla proyectos de participación ciudadana para cuidar el medio ambiente y lograr al mismo tiempo la inclusión social.

Argentina
Fundación de Actividades Biosféricas
Tres áreas nuclean de modo sinérgico sus actividades: Restauración Ecológica, Estudios Interculturales y Artes.

Argentina
Fundación Azara
Incluye la exploración, investigación, gestión y conservación de una parte importante del patrimonio natural y cultural del país, y su conocimiento.

Argentina
Bosques Nativos para la Biodiversidad
Promueve la regeneración de los bosques nativos argentinos, la recuperación de la biodiversidad y apoya investigaciones científicas del país.

Argentina
Fundeps
Trabaja en la incidencia en políticas públicas a nivel local, nacional e internacional para que se respeten los derechos humanos.

Argentina
Proyecto Juco
Un proyecto de estudio sobre la historia natural, distribución y conservación actual del oso andino en la Selva Tucumano - Oranense del Noroeste del país.

Argentina
Natura International
Es una organización dedicada principalmente a la creación de áreas protegidas en el país y a la colaboración en proyectos de conservación de algunas especies.

Argentina
Global Penguin Society
Una coalición consagrada a la supervivencia y protección de todas las especies de pingüinos del mundo y conservación de los océanos.

Argentina
Fundación CEBio
La fundación trabaja para conservar la Biodiversidad del Noroeste Argentino, con acciones de Conservación y Gestión de la Biodiversidad.