
Salvar el Canal Beagle fue posible porque lo defendimos entre todos
Frente a la crisis sanitaria y ambiental que atravesamos es fundamental y urgente que los gobiernos replanteen qué tipo de desarrollo económico fomentan y tomen decisiones priorizando el trabajo local y escuchando a la sociedad.
Hoy celebramos el aniversario del día en el que nuestro país se convirtió en referente sancionando, de forma unánime, una ley ambiental pionera que permite la preservación y el resguardo de los recursos naturales, los recursos genéticos y los ecosistemas marinos de la provincia. Pero también, queremos alzar la voz en apoyo al reclamo del pueblo chileno que exige al gobierno del presidente Gabriel Boric darle fin a la salmonicultura en las áreas protegidas de su territorio.







En el 2018 el gobierno nacional y la provincia de Tierra del Fuego firmaron un acuerdo con la Corona Noruega para desarrollar la industria de la salmonicultura del lado argentino en las aguas del Canal Beagle.
En el 2019 Chile y Argentina se unieron por un reclamo en común, decirle no a las salmoneras. Los argentinos para evitar que se instale la industria y los chilenos para evitar que se continúe expandiendo hacia la región del sur de su país.
En marzo del 2019 el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó una ordenanza municipal que prohíbe la instalación de cualquier infraestructura destinada a la salmonicultura en el tejido urbano de la ciudad de Ushuaia.
En mayo de 2019 los legisladores Mónica Urquiza (hoy vicegobernadora de TDF) y Pablo Villegas presentaron un proyecto de ley provincial para prohibir la salmonicultura en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego se convertiría en la primera provincia en el mundo en prohibir la industria antes de que se instale, aportando en la transición local, nacional y global hacia un modelo sostenible.
El sábado 17 de agosto de 2019 comenzamos la Gira Artifishal en Ushuaia, junto a la comunidad más amenazada por la posible instalación de la industria salmonera en el Canal Beagle.
VerEn el año 2021, el proyecto de ley vuelve a ingresar a la legislatura provincial de Tierra del Fuego.
La amenaza sigue siendo vigente. Aunque el reciente desastre ambiental en el Fiordo Comau volvió a poner en evidencia los impactos de la salmonicultura, la industria busca seguir expandiéndose en las regiones del sur y la región de Magallanes.
En mayo de 2021, nos unimos nuevamente con nuestros hermanos chilenos y la comunidad fueguina para manifestar el apoyo a la sanción del proyecto de ley que pretende prohibir la salmonicultura en la provincia de Tierra del Fuego y para alzar la voz al reclamo del pueblo chileno que exige darle fin a la industria salmonera en los canales, fiordos y ecosistemas frágiles.
Hace un año, el miércoles 30 de junio de 2021, celebramos: Tierra del Fuego es la primera provincia en el mundo en prohibir la industria antes de que se instale.
¡Sigamos progresando por una Patagonia unida sin salmoneras!

Salmoneras, Canal Beagle
La historia de un grupo de personas que intentan evitar un daño irreparable al medioambiente en uno de los últimos rincones vírgenes del planeta.
Ver videoÚltimas historias

Crónicas del Salmón II
Martina Sasso
El triunfo de una comunidad sobre una industria y la intención de contagiar al mundo entero.

Crónicas del Salmón
Martina Sasso
Hay quienes ven a nuestro confín del mundo como un lugar único, lleno de vida y donde exploradores como Darwin y Humboldt bautizaron montañas y bahías. Un lugar donde la naturaleza aún existe en su estado más prístino. Un lugar que merece preservarse salvaje como es.

ESTADO SALMONERO
Patagonia
En un país conocido por la extracción masiva de sus recursos, el cultivo de salmón es hoy la segunda industria más grande de Chile, sólo superada por la del cobre.

ARTIFISHAL
Patagonia
El film explora el camino a la extinción del salmón salvaje.
La amenaza que representan los criaderos y las granjas de peces, y nuestra continua pérdida de fe en la naturaleza.

Protegido para siempre
Juntos supimos defender nuestro hogar impidiendo que la industria salmonera se instale en Argentina.
Reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo sustentable:
NO a la salmonicultura en el Canal Beagle.
Ayudemos a detener su expansión en las áreas protegidas de Chile.