Nuestros mejores documentales

En Patagonia Films, capturamos imágenes en movimiento que esperamos les inspiren a tomar medidas: involucrarse en su comunidad, cambiar sus hábitos alimenticios, abogar por el planeta o aventurarse a explorar las montañas.

A continuación, les compartimos una selección de nuestros proyectos favoritos:

Reframed

Jenna Pollard se propuso cambiar la narrativa al liderar a un grupo de mujeres aprendices en la construcción de una cabaña en Ely, Minnesota. Aunque tenían diferentes antecedentes y niveles de experiencia, las aprendices compartían un objetivo común: perfeccionar sus habilidades y encontrar su vocación en un campo dominado por hombres.

Reproducir

Halconero

El cetrero Shawn Hayes vive su vida con devoción, tanto por sus halcones como por las montañas y las praderas que estos sobrevuelan. Esta película aborda más que el entrenamiento que los humanos pueden brindar a las aves: se trata de lo que estas criaturas pueden enseñarnos sobre cómo vivir en armonía con la naturaleza.

Reproducir

Solving for Z

Este documental explora la relación de Zahan Billimoria, un guía UIAGM y padre de familia, con las emocionantes alturas y los desafiantes descensos de una vida dedicada al esquí en grandes montañas.

Reproducir

Rotpunkt: Bibliographie

Alex Megos nunca había encontrado una ruta que no pudiera escalar rápidamente…

En su camino hacia Bibliographie, Alex Megos enfrentó dudas, lesiones y se clasificó para las Olimpiadas. Pero no fue hasta que la pandemia del COVID-19 sacudió al mundo que encontró tiempo para regresar a Céüse y completar una de las rutas más difíciles del mundo.

Reproducir

Lecciones de Jeju

Kimi Werner, en su viaje en "Lecciones de Jeju", aprende sobre maternidad,la cultura, buceo y el sustento de las mujeres del mar de Corea del Sur, las haenyeo. "El mundo parece subestimar lo ruda que es la maternidad", dice Kimi.

Reproducir

Public Trust

Una película sobre la lucha por las tierras públicas de América.

¿Qué sucede con las tierras públicas? ¿Cuál es el propósito de la gobernanza política? ¿Cómo afectan estas decisiones al cambio climático?

Hoy, estos lugares sagrados para los pueblos originarios, estandarte contra el cambio climático y hogar de la vida silvestre, enfrentan amenazas sin precedentes por parte de las industrias extractivas y los políticos que se benefician de ellas.

Reproducir

Stone Locals

La escalada siempre ha sido más que un deporte; proporciona una forma de vida y una familia improvisada para inadaptados que comparten una pasión. Esta película cuenta las historias de cinco personas, los Stone Locals, que mantienen el espíritu de la escalada vivo mientras el deporte evoluciona.

Reproducir

A line across the sky

Considerada durante mucho tiempo imposible, codiciada por muchos, la travesía al Fitz Roy ha alimentado la imaginación de los escaladores en Patagonia durante décadas.

Reproducir

A través del fracaso y el éxito

Alex Megos se esfuerza por ser el mejor escalador del mundo.

Reproducir

Mountain of Storms

Se hacen llamar los "Fun Hogs". En 1968, cinco amigos emprendieron un viaje para escalar el Cerro Fitz Roy y documentaron todo en una Bolex 16mm.

Reproducir

Artifishal

La película explora el camino hacia la extinción del salmón salvaje, la amenaza que representan los criaderos y las granjas de peces, y nuestra continua pérdida de fe en la naturaleza.

Reproducir

Estado Salmonero

En un país conocido por la extracción masiva de sus recursos, el cultivo de salmón es hoy la segunda industria más grande de Chile, solo superada por la del cobre. Con regulación insuficiente y una huella de destrucción detrás, las principales compañías salmoneras se están expandiendo por la prístina región de Magallanes y Tierra del Fuego. Ramón Navarro expone los efectos de esta actividad en el ecosistema y rastrea los orígenes de la industria y el alto consumo per cápita de salmón de criadero chileno a nivel global, todo apuntando sorprendentemente al mismo país: Japón.

Reproducir

Blue Heart

Más de 3.000 represas hidroeléctricas y canales artificiales están proyectados o en proceso de construcción en los ríos salvajes de la Península Balcánica. Blue Heart documenta la batalla por salvar al río más grande sin represas, Vjosa, de Albania; el esfuerzo por salvar al lince balcánico en peligro de extinción en Macedonia; y las mujeres de Kruščica, Bosnia y Herzegovina, que lideran una protesta de 24/7 para proteger la única fuente de agua potable de su comunidad.

Reproducir

Douglas Tompkins: un legado salvaje

Douglas Tompkins fue un ávido defensor de la naturaleza, montañista, agricultor orgánico, kayakista y, sobre todo, uno de los filántropos conservacionistas más exitosos de la historia. Por décadas, junto con su esposa Kristine McDivitt Tompkins, se dedicó a la restauración de áreas agrícolas degradadas y a la creación de áreas protegidas, expandiendo así los Parques Nacionales de Argentina y Chile. Su dedicación al activismo se ve reflejada en este documental.

Reproducir

Dirt Magic

Downieville (California) pasó de ser una ciudad minera en ruinas a convertirse en la meca del ciclismo. Inspirados por el deseo de revitalizar su hogar y avivados por el festival más ruidoso del deporte, los nuevos mineros de tierra de Downieville están utilizando esa reputación para crear una comunidad que sirva de ejemplo para otros pueblos de montaña en dificultades alrededor del mundo.

Reproducir

El Derecho a deambular

Marie-France Roy y Alex Yoder viajan por Escocia explorando cómo la responsabilidad personal permite el acceso universal a la tierra y cómo los antiguos refugios agrícolas ayudan a las personas de las montañas a moverse libremente.

Reproducir

Fishpeople

La película cuenta las historias de un elenco único de personajes que han dedicado sus vidas al mar. Con Dave Rastovich, Kimi Werner, Matahi Drollet y más.

Reproducir

Unbroken Ground

La mayoría de nuestros alimentos se producen utilizando métodos que reducen la biodiversidad, agotan el suelo y contribuyen al cambio climático. De cultivarlos, cosecharlos y producirlos de una manera menos nociva, podríamos restaurar nuestra tierra, agua y vida silvestre.

Reproducir

The Last Hill

En busca de una aventura auténtica desde su puerta trasera, un grupo de esquiadores y snowboarders viaja hacia el sur desde Reno, Nevada, en bicicletas cargadas con equipo de esquí y campamento.

Reproducir

District 15

Este cortometraje destaca la esperanza y tenacidad de los jóvenes activistas de Wilmington, California, al presionar al Concejo Municipal de Los Ángeles para prohibir las operaciones de perforación de petróleo y gas nuevas y existentes a menos de 700 metros de hogares, escuelas y hospitales.

Reproducir

¿Por qué reciclado?

Un video corto que analiza los desafíos globales actuales que enfrenta el sistema de reciclaje y por qué Patagonia está cambiando a materiales 100% renovables y reciclados. A través de entrevistas con diseñadores de materiales y ecologistas industriales, esta película nos hará cuestionar nuestros hábitos de consumo y analizar el impacto que tiene la industria de la confección en las personas y el planeta.

Reproducir

Incomprendido

Natural, incomprendido, legal. Esta es la historia del cáñamo en Estados Unidos, una fibra prohibida en el país por casi cinco décadas, hasta 2018.

Reproducir

Worn Wear

Reflexiones sobre el consumo excesivo y celebración de las prendas que ya tenemos. La película, producida por Patagonia, cuenta diferentes historias de personas en relación con su ropa. Nos lleva a un campamento de surf en Baja California, a una familia que produce jarabe de miel en Vermont y a una granja orgánica en California.

Reproducir

Matar al Río (Santa Cruz)

Este documental cuenta la historia de uno de los ecosistemas más frágiles y vulnerables de nuestro país, buscando reflexionar sobre el costo ambiental, económico y social de las represas hidroeléctricas, y propone soluciones alternativas al modelo de desarrollo para Argentina.

Reproducir

Los plásticos

Buscaban las olas más grandes del mundo para surfear en la remota y aislada isla de Alejandro Selkirk. Explorando entre gigantes, los surfistas Kohl Christensen, Ramón Navarro, Patricio Mekis y Léa Brassy encontrarán tesoros más grandes de lo que esperaban. ¿Cómo estos forasteros de las islas descubren que un pequeño grupo de personas puede hacer grandes cambios?

Reproducir

Los plásticos

Buscaban las olas más grandes del mundo para surfear en la remota y aislada isla de Alejandro Selkirk. Explorando entre gigantes, los surfistas Kohl Christensen, Ramón Navarro, Patricio Mekis y Léa Brassy encontrarán tesoros más grandes de lo que esperaban. ¿Cómo estos afuerinos de las islas descubren que un pequeño grupo de personas puede hacer grandes cambios?

Reproducir

Nuestros mejores cortos

En el límite

¿El mejor trabajo del mundo? El gurú de las pruebas de campo Kelly Cordes nos lleva en un viaje a través de los extremos del programa de pruebas de campo de Patagonia y posiblemente al borde de la hipotermia.

Reproducir

La vida de una torta

La pizza y las bicicletas pueden arreglar cualquier cosa. En 2002, las ciclistas de montaña y emprendedoras Jen Zeuner y Anne Keller se mudaron a Fruita, Colorado, en busca de alquiler barato, pistas únicas de clase mundial y tiempo libre para salir a andar. Más de 15 años después, las dos mujeres han ayudado a remodelar una de las ciudades más conservadoras del estado, uniendo a la comunidad a través de la inclusión y la buena pizza. Dirigida por Ben Knight y Travis Rummel.

Reproducir

El negocio sucio del jean

Las prendas tienen un gran impacto en el ambiente, especialmente los materiales con los que se producen. Una compilación de videos que muestran el detrás de escena de la ropa.

Reproducir