Swap Day dev

2018-05-24 18:21:13 -0300
Worn wear

Worn wear

Worn wear

Worn wear

Worn wear

Al mantener nuestra ropa en uso por nueve meses más, reducimos su huella de carbono, residuos y agua entre un 20% y un 30% cada uno, de acuerdo con el WRAP (Waste & Resources Action Programme), simplemente porque estamos haciendo y desechando menos. Esto genera más impacto que cualquier cambio que Patagonia u otras compañías podrían hacer en la elección de la fibra, las prácticas de producción, el lavado o el reciclaje.

En 2015 Patagonia realizó 50.000 reparaciones en todo el mundo.

Si está roto, reparalo

 Como consumidores, lo mejor que podemos hacer por el planeta es mantener nuestras cosas en uso más tiempo. Este simple acto de extender la vida de nuestras prendas a través del cuidado y la reparación reduce la necesidad de comprar más, evitando así las emisiones de CO2, la producción de residuos y el uso de agua que se requieren para crear nuevos productos.

Durante las jornadas de reparación que se realizaron en el último año en la tienda de Patagonia Buenos Aires participaron más de 180 personas y se realizaron más de 120 arreglos.

Los dueños de las prendas pudieron decidir sobre las reparaciones y aprender cómo hacerlas. Cambiaron cierres, botones y pusieron parches de todo tipo.

Ahora, sus prendas van a seguir contando historias.

Reparar es un acto transformador.
#MejorQueNuevo

Swap Day en Patagonia Argentina

A pesar de estar orgullosos del trabajo que realizamos para reducir la huella ambiental de nuestros productos, el impacto más positivo que podemos hacer en el proceso de realizar prendas es simplemente hacer menos.

Porque reparar y reutilizar es mejor que comprar nuevo, realizamos nuestro Swap Day (o día de intercambio) en el local de Patagonia Buenos Aires.

La comunidad de Patagonia intercambió 161 prendas que siguen sumando historias, celebrando la cultura de la ropa usada, extendiendo la vida útil de las prendas y disminuyendo su impacto ambiental.

 

 

Mirá las fotos del SwapDay